
Con su ascensin al Shisha Pangmaalpinista chino Dong HongJuan convirti el pasado 26 de abril en la primera mujer en ascender a las cumbres verdaderas de los 14 ochomil, las montaas ms elevadas de la Tierra. Solo siete das despus, la noruega Cristina Harila tambin ha completado el desafo, con la escalada del Cho Oyú. Lo ha conseguido con rcord incluido, al hacerlo ms rpido que nadie: un ao y cinco das.
Hasta ahora, pensé que otras cuatro mujeres, entre ellas la española mi
pasaban duro
, haban subido los 14 picos. La publicación en 2019 de un concienzudo informe por una de las mayores eminencias del estudio del Himalaya, el alemán
Eberhard Jürgalski
y su equipo, se llev por delante listas y laureles hasta entonces vlidos y crebles.
De los 44 alpinistas que afirmaban haber subido todos los gigantes, slo lo haban logrado tres: el americano
Ed Viestur
Finlandia
veika gustafsson
y el nepal
nimal purja
. Ninguna mujer. La razón es que los puntos que se utilizarán sus cimas del
Manaslu
y ahí
Dhaulagiri
estn tiene decenas de metros de los verdaderos puntos culminantes. Lo mismo actúa con el
Annapurna
EL
Pico ancho
y ahí
Cho Oyú
, cuáles son los puntos más altos que son difíciles de alcanzar por diferentes razones. En el alpinismo como en el tennis: hasta que no se gana el ultimo punto, no se gana el partido.
Según las investigaciones realizadas durante los siete años por el grupo alemán, basadas en estudios geográficos, mapas, medicinas satelitales, fotografías y decenas de declaraciones de sherpas y montañeros involucrados además de las ascensiones, las aceptadas hasta entonces como cumbres del
Manaslu
y ahí
Dhaulagiri
están alejadas de las verdaderas cimas.
Puntos diferentes
Alcanzar ambas es complicado, especialmente el del primero. Y, sobre todo expuesto, muy. Un recorrido por aristas con grandes cornisas, que pueden derrumbarse en cualquier momento, y campos de nieve de suma inestabilidad, todos colgados de un enorme y peligroso vaco.
Seg el informa de
Jurgalsky
, el punto que se crea cima está a 40 metros de ya una docena de metros por debajo de la cumbre real. en el
Dhaulagiri
, el lugar que se esperaba más alto, en realidad está a 60 metros y 12 metros por debajo de la verdadera cima. Las fotografías, los datos satelitales y las declaraciones informadas son concluyentes.
Hay una circunstancia similar en el fútbol que ayuda a intentar este matiz. Succede cuando la pelota rebasa la linea de gol excepto por un par de centmetros, que no la traspasan; el baln est dentro de la portera, pero esos pocos centmetros impiden validar el tanto. En fútbol, para que sea gol la pelota tiene que rebasar la línea por completo. En montañismo, una cumbre se da por subida solo cuando se pise su punto más alto.
información
Jurgalsky
Está admitido en todas las fincas y medios especializados en alpinismo. Tambin cada vez por ms de los alpinistas afectados, como el nepal
Nirmal Purja
Que ha repetido las ascensiones de ambas montaas para, esta segunda vez, s llegar al punto realmente ms alto y cumplir con el reto de los 14 ochomiles.
Beneficiarios económicos
Tener el reconocimiento, o no, de haber subido a uno de los gigantes de la Tierra tiene grandes implicaciones económicas y ticas. Hacerlo, supone a los alpinistas llamar la atención de patrocinadores y marcas comerciales, dar conferencias, escribir libros y asuntos similares que suelen aparejar un pin de retorno monetario.
Para las compaas nepals es una publicidad inmejorable; cuantos ms alpinistas suban sus sherpas tiene un ochomil, ms clientes contratarn sus servicios el ao siguiente. El fracaso, y ms la muerte de alguno de aquellos, producir el efecto contrario.
El abuso de oxgeno embotellado y cuerdas fijas y el disponer de varios sherpas por client son prcticas comunes en las expediciones actuales, en las que, para minimizar riesgos y lograr el mayor nmero de cimas, se renuncia a toda tica deportiva.
Registrar los últimos metros del
Manaslu
es un ejercicio de alto riesgo, al que deben exponer unos clientes cuya enorme mayor deficiencia de preparación para hacerlo. Evitarlos, quedándose en una antecumbre anterior, dándosela por el punto más alto, ha sucedido en aras de la seguridad y mejores resultados de la expedición.
El
Base de datos del Himalaya
biblia del himalayismo, reconoce la valida al informa de
Jurgalsky
. Aunque mantenga las listas anteriores, seala que si no se alcanzaron las autnticas cumbres, pensaron haberlo hecho. Al tiempo, advierto que desde 2022 slo acepta como cimas las que alcancen los puntos reconocidos como culminantes.
Montañeros excluidos
Quedan fuera de la lista de los 14, segn los datos del informe, leyendas como el mismsimo Reinhold Messner, el polaco
Jerzy Kukuczka
y el español
Juanito Oiarzábal
. Respecto a las fminas,
Edurne Pasabán
no alcanz las verdaderas cimas del
Manaslu
ni conducido
Dhaulagiri
. Tampoco lo hicieron ninguna de las otras tres supuestas catorceochomilistas: la coreana Eun Sun, la alemana
Gerlinde Kaltenbrunner
y la italiana
Nives-Meroi
.
En abril de 2010,
sol de eun
sello que haba alcanzado la cima del
Kangchenjunga
, convirtiéndose en la primera mujer sobre los 14 grandes. Al mis seguidores, Pasaban ascendi al
Shisha Pangma
complétando también el reto.
De ninguna manera, volver sera caer en una contradiccion, yo sub la que entonces era la verdadera cima
Edurne Pasaban, alpinista
Investigaciones posteriores se llevaron a cabo en duda el ascenso de la coreana, sellando que se qued unos metros por debajo del punto culminante de su última cima, en un rea que ha dado en llamarse zona de tolerancia. es el mismo caso que los del
Manaslu
allá
Dhaulagiri
. El
Base de datos del Himalaya
el incluye en sus listas, aunque como dudosa, al no haber podido demostrar por completo que alcanza el punto más alto de la montaña. Algo que hizo a Pasaban declararse la primera de la carrera.
Desde
Namche Bazar
capital de los sherpas, donde estos das realizan un trekking,
Edurne Pasabán
Seala en conversación telefónica con El MUNDO: Con el nivel que tenamos, si hubiramos sabido que la cima estaba ms all, la habramos subido. Nosotros subimos a la que entonces se pensaba que era la cima. A la pregunta de si volver, para someterse a la verdadera cima, seala: De ninguna manera, hacerlo será caer en contradicción; yo sub a la que entonces era la verdadera cima.
chino el misterio
China
Dong HongJuan
es una alpinista desconocida hasta la fecha. Poco se sabe de esta misteriosa dama, salvo qu’ella misma paga las caras expediciones en las que participa, sin el menor patrocinio ni subvención, por lo que se supone que tiene un buen empleo. Discreta en extremo, jams ha dado entrevistas, ni a los medios chinos, ni ha publicitado sus logros.
Las escasas noticias conocidas sobre ella han sido a través de la empresa
Imagina Nepal
la compaa que ha organizado la mayora de sus expediciones desde que empez a realizar ochomiles en 2015. Ha repetido cinco de estos picos de la publicacin del informe de
Jurgalsky
para alcanzar sus cimas verdaderas.
noruga
Cristina Harila
se ha convertido en la persona rcord de los 14, al avoirlos en un ao y cinco das. Ha sido posible gracias al empleo de helicopters para trasladarse entre los picos, uso masivo de oxgeno embotellado, cuerdas fijas del campo base a la cima y ayuda de sherpas a discrecin. Trata de la manera habitual de sufrir en la actualidad de los ochomiles.
Harila
pudo haber tardado la mitad en completar el registro, pero la negativa del gobierno chino a concederle permiso para los dos ochomiles situados en territorio chino:
Shisha Pangma
allá
Cho Oyú
, por causa del covid, lo impidieron el pasado otoo. Despus de encadenar estos dos ltimos picos la semana pasada, Harila est lista para repetir las ascensiones de los 14, esta vez en menos de seis meses y sin oxgeno embotellado.
Para seguir leyendo gratis