
Patricia Bullrich consideró este lunes que quedó fuera de la segunda vuelta presidencial porque «Juntos por el Cambio envejeció«y apuntó contra Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Moralesa quien culpó por no apoyar Javier Milei con vistas a esa segunda vuelta electoral contra Sergio Massa.
Consultada sobre su análisis del fracaso electoral del pasado 22 de octubre, la presidenta del PRO reflexionó: «Juntos por el Cambio envejeció, dejó de ser el cambio«.
«Había un sector del espacio que decía que el 70 por ciento de la dirigencia política era la que iba a salvar al país y es la misma dirigencia política la que lo hundió», agregó en una entrevista que concedió a Tennesse.
En ese sentido, explicó que se refería a «la lista que estaban Larreta y Morales», al tiempo que aseguró que ellos «aportaron un modelo corporativo» al partido político. «Aunque ganamos las PASO, seguíamos en el mismo contenedor«, añadió.
Además, señaló que el conflicto interno que hubo en Juntos por el Cambio en la previa de las PASO «de alguna manera continúa, porque (Martín) Lousteau, Morales y Larreta decidieron un camino diferente» sobre el acompañamiento al candidato de Avances de la libertad con vistas a la segunda vuelta.
En tanto, indicó que luego de la derrota electoral se formaron dos posiciones diferentes al interior de JxC: «Por un lado, hubo una salida más competitiva, liberal, que apoya el capitalismo de reglas. Por el otro, hubo una salida con mayor simpatía por Massa y el sistema para ganar«.
Sin embargo, aclaró que «no todos» expresaron explícitamente su apoyo al candidato de Unión por la Patria. «No quiero perderme la verdad, Horacio Rodríguez Larreta no lo dijo. «Morales fue el que más se acercó, pero no todos lo dijeron».
Respecto al fuerte rechazo que el gobernador de Jujuy expresó hacia el economista liberal, destacó: “Si el 80 por ciento de los electores de Juntos por el Cambio votan por Milei, ¿importa tanto lo que piense la dirigencia?”.
Bullrich dijo que Massa «es capaz de todo para ganar» la segunda vuelta
El exministro de Seguridad reconoció que hubo «robo de papeletas» en las últimas elecciones, pero sostuvo que «no hubo fraude organizado por parte del Estado». «Existe un sistema de Líderes políticos que roban las papeletas. para que el otro no gane», afirmó.
De todas formas, anunció que contribuirá a La Libertad Avanza en la fiscalización para «cuidar la democracia» y dijo que promoverá tener «uno o dos fiscales por mesa».
«Después de ver a Massa en el debate me dije que tengo que poner el triple de esfuerzo en la inspección. Cuando vi su cara, vi que Es capaz de todo para ganar.«.
Por otro lado, sostuvo que «Massa es la perfección del sistema de corrupción y populismo», además de indicar que «no tiene límites y eso fue muy claro con lo que hizo en campaña».
“Gastó dos puntos del PBI. Le mintió a la gente con placas de la SUBE. Es capaz de hacer cualquier cosa. No tiene límites ni ideología, solo le importa el poder«Él concluyó.